Aunque la foto que compartió la excandidata Rosario Piedra
está editada (sin un zapatista y con el fondo cambiado), la reunión ocurrió en
noviembre de 1994.
Montserrat Sánchez / Verificado 2018
En una fotografía que circula en redes se muestra —de
izquierda a derecha— a Cuauhtémoc Cárdenas Batel, al Subcomandante Marcos
(ahora Subcomandante insurgente Galeano), Andrés Manuel López Obrador, Rosario
Ibarra de Piedra, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y al entonces Mayor Moisés —hoy
subcomandante—. Usuarios han cuestionado si la imagen es real.
María del Rosario Piedra, candidata a diputada en Nuevo León
de Morena e hija de la activista y senadora electa Rosario Ibarra de Piedra
—quien aparece en la foto— compartió la imagen el 25 de junio y agregó la
leyenda: “Juntos estamos haciendo historia”.
En los comentarios se cuestionó la autenticidad de la imagen
por la apariencia de López Obrador, porque, en teoría, Cárdenas es mucho más
alto que el nuevo presidente electo o por el fondo que luce “demasiado oscuro”
como para tratarse de la selva chiapaneca.
[Insertar imagen editada con comentarios]
Verificado 2018 consultó a Cuauhtémoc Cárdenas Batel, quien
compartió la foto original, y confirmó que la imagen que publicó María del
Rosario Piedra está editada pero es de un hecho que sí ocurrió.
En la foto original aparece un zapatista más y cambia el
fondo: “La fotografía es del 13 de noviembre de 1994. Ese día viajamos mi padre
(Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano), Andrés Manuel, un colaborador de mi padre
—Ventura Pacheco— y yo a Tuxtla, y de ahí nos fuimos en coche a Comitán, donde
encontramos a Rosario Ibarra con una colaboradora también y de ahí ya nos
fuimos a Guadalupe Tepeyac en coche”, dijo Cárdenas Batel en entrevista.
“Nos reunimos todos con el subcomandante Marcos, con el
Comandante Tacho y con el entonces Mayor Moisés y luego se quedó mi padre solo
con ellos. Después de que platicaron un rato comimos un caldito de pollo y
salimos de ahí de nuevo rumbo a Tuxtla, debieron ser tres horas que estuvimos
ahí con ellos”, agregó.
En ese entonces, López Obrador era candidato al gobierno de
Tabasco por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
No hay comentarios:
Publicar un comentario